Para los turistas puede resultar un tanto extraño que en una ciudad donde prácticamente la totalidad de su tiempo llueve y hace frío, no tengan miedo de montar mercados en la calle. Pero Londres tiene una gran tradición de mercadillos. Todos ellos son diferentes: ropa, antigüedades, comida… pero en todos reside el encanto londinense.
¡No te los puedes perder! ¿Hacemos un repaso de ellos? ¡Toma nota!
- Portobello: se encuentra en el famosísimo barrio de Notting Hill, en él podemos encontrar las antigüedades más curiosas, flores, libros, obras de arte y ropa de segunda mano (es evidente la afición que existe en Londres por la ropa de segunda mano). Si seguimos caminando no perdemos de vista las conocidas tiendas vintage que ocupan estas calles, pero encontraremos puestos de comida de todas las partes del mundo: desde carne hasta fruta, y, como no, puestos de crêpes y gofres. Este mercado lo montan los sábados por la mañana y conviene ir pronto.
- Borough Market: si eres amante de la gastronomía tienes que pasar por este mercado. Abre todos los días a las 10 de la mañana excepto los domingos, por lo que es una buena alternativa para comer. En él se puede encontrar todo tipo de comida y paseando por su interior incluso degustar todo lo que ofrecen.
- Brick Lane Market: uno de los barrios más alternativos de Londres, donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades, muebles, ropa de segunda mano…pero también encontramos marcas de ropa y complementos innovadoras que se abren paso en el mundo de la moda. ¿Cuándo? Los domingos por la mañana.
- Camden Town: es el barrio más pintoresco de Londres, así como el más alternativo. En él todo es un mercado, que se reparte en diferentes calles y el interior de un antiguo edificio con caballerizas incluídas. Aquí encontramos mezcladas marcas de moda con ropa de estilo gótico y punk, además de ropa de segunda mano…¡incluso puedes salir de allí con un tatuaje! Ante todo encontramos una gran variedad de comida de diferentes partes del mundo, más crêpes, zumos y helados. Es imposible aburrirse.
- Covent Garden: se encuentra en el centro neurálgico de la ciudad, y en el edificio en que se encuentra se pueden encontrar tiendas de moda mezcladas con cafeterías y espectáculos a pie de calle.
- El Mercado de Greenwich, situado a pies del observatorio de Greenwich (por cierto, ¿sabes cómo se pronuncia Greenwich?), es una oportunidad para todos aquellos artesanos ingleses que exponen y venden allí sus creaciones. Podemos encontrar juguetes, mucha ropa, moda, complementos de todo tipo, bisutería, arte…
Sin duda esta es la mejor forma de adentrarnos en una cultura: conociendo sus mercados, lo que compran, sus gustos, preferencias, su modo de vida…y ya de paso, conversar con los londinenses, preguntar precios e informarnos sobre los diferentes productos para así practicar nuestro inglés. Para sentirnos por unas horas como habitantes de esa ciudad que no solo compra en supermercados. ¿Te apetece visitar Londres y sus mercadillos?