El fútbol en Reino Unido es una pasión que va más allá de puro gusto por un deporte en concreto. El deporte rey, ha evolucionado con los ingleses hasta el punto de contar con una jerga propia que ha traspasado fronteras. Hoy repasamos el vocabulario futbolero, ya que que es un tema básico cuando aprendes inglés y quieres ver un partido con hinchas auténticos.

Las Islas Británicas, son la cuna del fútbol. Nadie pone en duda la importancia de este deporte, que aglutina a millones de personas en los distintos estadios, no solo de los 20 equipos que componen la Premier League, sino también, en campos de equipos modestos que se encuentran en categorías inferiores.

Pero, antes de hacer un repaso a todo el vocabulario de los términos en inglés y expresiones que tienes que conocer te lanzamos esta pregunta. ¿Cuántos equipos de primera división crees que tienen sede en la ciudad de Londres? ¿2 ó 3 como en España? pues la respuesta correcta es 6. Londres cuenta con el Arsenal, Chelsea, Tottenham, Crystal Palace, West Ham y Watford.

Lo habitual en Inglaterra es poner apodos a los equipos y a sus aficionados. Cada escuadra cuenta con un mote muy característico que es conocido en todo el mundo, y por el cual habitualmente se les llama. Alguno de ellos son los siguientes:

Arsenal: Gunners
Chelsea: Blues
Aston Villa: Villans
Liverpool: Reds
Manchester United: Red Devils
Manchester City: Citizens
Everton: Toffees
Tottenham: Spurs

Una vez escogido a que bando quieres pertenecer, piénsalo bien, ser un hooligan es algo serio en Inglaterra, una vez te conviertas en fan de un equipo, ya no podrás cambiar de camiseta. Llegó la hora de empezar a aprender la jerga básica que te hará integrarte en el grupo.

Empecemos por lo básico. Hay que aprenderse el himno. El You`re never walk alone, de los Reds es el más conocido mundialmente. Seguimos adelante con un clásico entre los clásicos, mostraremos disconformidad con lo indicado por el árbitro con un alto y sonoro Ref!.

El juego continúa, y debemos advertir a uno de nuestros jugadores que cuando reciba el balón tendrá un jugador contrario marcándole muy encima, para ello utilizaremos la expresión en inglés Man On, algo así como, no estás solo, tienes un hombre detrás de tí.

Las ocasiones se suceden, pero no llega el goal, pues nuestro equipo está continuamente cayendo en out side, la defensa rival se está esforzando para dejar a nuestro 9 siempre adelantado a la línea de centrales, por lo que el linesman levanta constantemente el banderín.

Es el momento, tenemos una falta a favor al borde del área. El portero rival da indicaciones a sus compañeros para que sitúen la barrera o the wall. Tres pasos hacia atrás, golpe fuerte y, el guardameta rival no la ve pasar por su palo, what a howler! ¡Qué cantada!

Con el final whistle se desata la alegría. Tu equipo ha ganado, es la hora de celebrarlo.

Desde The Kent Institute, tu academia de inglés en Valencia, te animamos a asistir a un partido de la Premier League y disfrutar del magnífico ambiente que se respira en sus gradas. Ven a nuestro centro, descubre más sobre la jerga del fútbol, y conviértete en un gunner, red, citizen o blue más.

Deja una respuesta